Pasados ya unos días de nuestra Semana Santa “serona” decido a sentarme y escribir una reflexión que generalizo a la banda, y sobre todo a la dirección de ella. No quiero empezar sin antes dar las gracias a toda la comunidad cofrade de Villanueva de la Serena por su constante apoyo con esta humilde formación musical, a la autoridad civil y a la eclesiástica por haber contado con nosotros e incluso a los periodistas porque han estado “a pie del cañón” informando de nuestros distintos actos. ¡Qué grande que es nuestra Semana Santa “serona”!.
![]() |
Foto Santiago Naranjo |
Hemos tenido un año difícil, una cantidad inmensa de ensayos que hacía que nuestros sentimientos estuviesen siempre a flor de piel y que le ha costado a más de uno abandonar la formación debido a la dificultad de compaginar esta labor con cualquier otra, por eso también, desde aquí quiero dar mi más sincera enhorabuena a esas 45 personas, y a sus correspondientes padres que han comulgado con ellos, que han aguantado el peso del trabajo, llamado ensayo, y el peso de aguantarnos tanto a Isidro como a mí, por eso, y por muchas más cosas que ya sabéis, no os puedo decir otra cosa que la de que tanto Isidro como yo estamos muy orgullosos de ustedes, y muy en especial, de Fátima Ponce y Miguel Lozano. Podemos decir que desde hace ya casi 7 años, la banda ha pasado a ser un estilo de vida en lo que respecta a sus componentes y algunos familiares.¡Qué grande que es nuestra Semana Santa!
Llegaba la Cuaresma de este año, y lo primero que hicimos, como venimos haciendo desde hace 6 años, fue asistir a la misa del Miércoles de Cenizas. Ya comenzaban las mariposas de nuestros estómagos a “revolotear” de forma intensa. Y en esa misma semana nos presentamos en el Teatro Las Vegas de nuestra localidad para dar un concierto sacro benéfico y dar a conocer a nuestra gente el trabajo que llevamos haciendo durante mucho tiempo en nuestro local de ensayos, en el cual además contamos con la colaboración de nuestra banda hermana del Cristo de la Misericordia de Miajadas. Sin descanso apenas, 15 días después fuimos a Herrera del Duque a apadrinar la Banda de CC.TT. La Caridad , a la cual y desde aquí le deseo la mayor de las suertes en este difícil camino “de las cornetas”. Fue una noche muy grata en el Palacio de la Cultura herrereño, el cual se llenó de personas que pudieron disfrutar de marchas cofrades interpretadas por la Banda Municipal y la Banda CC.TT. La Caridad , ambas de Herrera y dirigidas por mi buen amigo y compañero Isidro Parejo, y también pudieron escuchar nuestras oraciones, a través de marchas, quedando bien alto el nombre de Villanueva de la Serena y su Semana Santa. ¡Qué grande que es nuestra Semana Santa!.
Poco después nos dieron la alegría de que en nuestra localidad se iba a volver a celebrar la Semana Cofrade , viejo sueño del “para siempre presente” Manuel Sánchez Gálvez, nuestro amigo Manolo. Por primera vez sentíamos que íbamos a respirar auténtico ambiente cofrade en nuestra localidad sin la necesidad de que estuviesen los días enmarcados en la Semana Mayor. Pero además íbamos a tener el privilegio de poder participar en ella y por lo tanto no íbamos a desaprovechar la oportunidad. Fue una semana intensa, acortamos los ensayos y salíamos corriendo hacia el lugar donde tocaba desarrollarse el acto que tocaba dentro de la Semana Cofrade , y mereció mucho la pena. Fue una semana de Culto y Cultura, que para mí, son las dos “C” que deben de tener en la cabeza todo cofrade. En lo que respecta a nosotros realizamos un pasacalles y al día siguiente presentamos mediante concierto sacro, nuestra humilde revista de “culto y cultura” cofrade “Pasión y Música”, que va ya por el número dos, y el sitio no pudo ser mejor, la Parroquia de la Santa Cruz , donde muchos componentes de la banda hemos sido bautizados, gracias nuevamente Juanfran. No puedo dejar de hablar la Semana Cofrade sin mencionar a las dos personas que han hecho posible que saliese hacia delante, ellos no son otros que nuestros amigos Santi Naranjo y Fran Aragonenses, que ayudados por nuestro “Capellán, Padre y Amigo” Nico y bajo la Junta de Cofradías nos han hecho sentir a los “capillitas” más orgullosos aún de nuestra Semana Santa. Santi y Fran , son otro claro ejemplo de jóvenes como nosotros que vivimos la Semana Santa durante todo el año. ¡Qué grande que es nuestra Semana Santa!.
Durante la semana cofrade, también tuvimos el honor de participar en el certamen de bandas de Miajadas, que junto a las bandas de cornetas del Cristo de la Misericordia de estta localidad y la de Valdivia, pudimos disfrutar de una intensa velada musical cofrade.
Y llegó el Viernes de Dolores, el aroma a incienso se iba ya ha empezar a extenderse por las calles de Villanueva de la Serena con Ntra Señora la Virgen de los Dolores. El cuerpo de percusión de la banda más la voz primera de cornetas junto con nuestros hermanos de música de la Banda Municipal de Herrera del Duque, tuvimos el privilegio de acompañar musicalmente a “La Señora de la Villanueva ” dándole ritmo a su tan bien llevado palio, que comandado por nuestro amigo Antonio “El Chao” nos hizo disfrutar del desfile procesional, y sentirnos una vez más orgullosos de poder hacer música por las calles de nuestra ciudad y evitando así que ésta obra de arte de Benlliure saliese sin música.¡ Qué grande que es nuestra Semana Santa!.
El Domingo de Ramos, y al igual que hace tres años, pudimos participar en el cortejo procesional de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. De esta forma se cumple el precepto musical cofrade de que a Cristo lo acompañan Agrupaciones Musicales o Bandas de Cornetas y Tambores, pero nunca una Banda de música y/o palio. Nuevamente pudimos disfrutar de tocar por nuestras calles de Villanueva a son de marchas “corneteras”. ¡Qué grande que es nuestra Semana Santa!.
Al fin llegó el Miércoles Santo, día muy especial para nosotros al igual que el Jueves Santo, porque es el día que a través de nuestras oraciones musicales nos abrazamos a Nuestro Padre Jesús Nazareno y sentimos también la protección de Nuestra Señora y Madre Virgen del Calvario. Desde el mismo momento que damos el toque de Marcha Real corre una sensación por nuestros cuerpos que no para hasta que termina la procesión, esto hace que nos llene de energía para aguantar otro año más y volver a la calle Nazareno como si fuese la primera vez. ¡ Qué grande que es nuestra Semana Santa!.
![]() |
Foto J. J. Guisado |
Este año, he tenido el inmenso privilegio de poder interpretarle al Stmo Cristo de la Pobreza el “Toque de Oración”en su Salida, acompañado del “redoble” del tambor de mi buen amigo y compañero Miguel. Fue para mí un momento profundo de Fe, puesto que cuando terminé el “solo” me había parecido, y quizás lo fue, que había mantenido una conversación con Él, lo cual me llenó de paz y tranquilidad. Si lo tiene a bien la junta de gobierno de la Hermandad del Stmo Cristo de la Pobreza , me gustaría que mientras tenga fuerzas, poderlo hacer todos los años… ¡Qué grande que es nuestra Semana santa!
El Viernes Santo nos fuimos a San Lorenzo del Escorial a intentar a dejar en buen sitio el nombre de Villanueva de la Serena y su Semana Santa, y creo que lo conseguimos puesto que cuentan con nosotros para el año que viene. Fue un día de experiencias inolvidables, tanto para los componentes como a los familiares que nos acompañaron. Empezamos con un pasacalles y un concierto sacro de hermanamiento con la Banda de la Junta de Cofradías de S. Lorenzo del Escorial, a la cual le doy desde aquí mi máxima gratitud por el acogimiento que tuvieron con nosotros ya que no nos faltó de nada, e incluso nos llevaron a ver el Real Monasterio. Lástima fue la noche, que por primera vez en 16 años que llevo participando en procesiones, se suspende el desfile por una increíble nevada. Esperemos tener mejor suerte el año que viene. En el viaje de vuelta, y como curiosidad, medio autobús hablábamos con familiares y amigos que estaban en Villanueva para saber como iba el desfile procesional de la Hermandad del Santo Entierro y Ntra Señora de la Soledad , la cual iba acompañada por un magistral trío de capilla, que para mi gusto, queda sensacional en procesiones de gran seriedad y solemnidad. Lástima que no llegásemos a tiempo para poder disfrutar de tal cortejo procesional. ¡Qué grande que es nuestra Semana Santa!.
![]() |
Momento de hermanamiento entre las dos formaciones. Foto Junta de Cofradías de S. Lorenzo del Escorial |
Eran las 7 de la mañana del Domingo de Resurrección y ya estábamos todos en la Plaza de Abastos a esperas del sorteo de los portadores de la Virgen de la Aurora , nuestra querida Carrerita. Dentro del cansancio acumulado que llevábamos teníamos una gran alegría de poder participar en “La Carrerita ” y dar también así a conocer nuestro repertorio de marchas de ordinario (alegres) a nuestra ciudad y evitar una vez más en esta Semana Santa, que un momento tan popular y mágico como es La Carrerita se quedase sin música. A las 8 de la mañana nos fuimos junto con la Hermandad de la Aurora en pasacalles a la Capilla del Cristo Resucitado para dar comienzo a los distintos rituales que se llevan a cabo. Fue el día que más relajados interpretamos, e incluso lo pasamos verdaderamente bien con los distintos pasos de la cuadrilla de portadores del Resucitado. Doy desde aquí las gracias tanto a la Hermandad de la Aurora como a la del Resucitado por hacernos partícipes de este momento tan mágico para los villanovenses. ¡Qué grande que es nuestra Semana Santa!.
Pasacalles en La Carrerita. Foto Ayto. Vva. Serena |
Sin más, volver a reiterar que tanto Isidro como yo estamos muy orgullosos de nuestros chavales (y no tan chavales) y dar las gracias a todo aquel que nos echa una mano en esta labor. Finalizo dando las gracias a Dios por haber nacido en Villanueva de la Serena , también de haberme juntado con estas 45 personas que junto con sus familiares son “trocitos de panes”, y sobre todo por adentrarme en la Semana Santa serona, la cual ha hecho que conozca gente de tanta magnitud como Pepe Diestro y Manolo Sánchez. ¡Qué grande que es nuestra Semana Santa!. Vuestro hermano y amigo,
Alonso M. Carmona
Director Banda CC. TT. Ntro. Padre Jesús Nazareno
Villanueva de la Serena